INFORMACIÓN UNIVERSAL :
Vocabularios señas :
Lengua de Señas Colombiana :
Objetivo:
- Propiciar en los usuarios de esta herramienta un acercamiento a las Personas sordas.
- Brindar información básica sobre la Lengua de Señas Colombiana.
- Contribuir al reconocimiento de la Lengua de Señas, como una lengua que posee todas las características lingüísticas de cualquier otra.
- Motivar el aprendizaje de esta lengua acudiendo a entidades idóneas.
Información Universal :
Edison Bayona está en una búsqueda sin fin de historias únicas sobre gente increíble y lejos lugares. Destinos de todo el mundo están esperando a ser descubiertos, y las historias están esperando que se les diga. Equipado con un amor por la cultura de los sordos y de una cámara de vídeo,
Sin Barreras es un espectáculo al estilo documental, aportando una perspectiva que sólo una persona sorda puede ofrecer, entreteniendo a los espectadores con historias que calientan el corazón y asombran la mente. En sus viajes, Edison Bayona participa en aventuras, gustos cocina única, y no se enfrenta a barreras. Con un don para encontrar las historias de las personas Sordas en las partes más remotas del mundo, y su conocimiento de primera mano de la rica cultura de los sordos, pero no barreras con Edison Bayona ofrece una visión realmente refrescante en la naturaleza humana.
Objetivo :
Identificar como es la cultura sorda y como ha evolucionado al paso del tiempo.
Marlee Beth Matlin (24 de agosto de 1965), actriz estadounidense sorda ganadora de un Premio de la Academia.
Nacida en Morton Grove (Illinois), hija de una pareja judía, Don and Libby Matlin. A la edad de 18 meses perdió gran parte de su capacidad auditiva a causa de un ataque de roséola infantil. Perdió toda capacidad auditiva en el oído derecho y el 80% en el izquierdo.
Hizo su debut a la edad de 7 años, en el papel de Dorothy en la versión de El mago de Oz que realizó en un grupo infantil de teatro, y continuó apareciendo en otras obras a lo largo de su niñez.
Su debut cinematográfico fue con la película Hijos de un dios menor (1986), que le proporcionó el Globo de Oro a la mejor actriz dramática y el Óscar a la mejor actriz. Es, hasta el momento, la actriz más joven en recibir el Óscar, a la edad de 21 años y 218 días.
Interpretó el papel principal en la serie de televisión Reasonable Doubts (1991-1993), y ganó una nominación al Emmy por su participación en la serie Picket Fences.
También ha tenido papeles en las series El ala oeste de la Casa Blanca, Desperate Housewives, Seinfeld y Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales. Por estas dos últimas, ganó una nominación al premio Emmy en 1994 y 2004 respectivamente.
Está implicada con varias organizaciones de carácter caritativo, incluyendo Children Affected by AIDS Foundation (fundación para niños afectados por el sida), Elizabeth Glaser Pediatric AIDS Foundation (fundación Elizabeth Glaser para el sida pediátrico), Starlight Children’s Foundation o Red Cross Celebrity Cabinet, entre otras.
En 2002 publicó su primera novela, Deaf Child Crossing, que está vagamente basada en su niñez.
En 2004, participó como actriz protagonista de la controvertida película What the Bleep Do We Know (¡¿Y tú qué sabes?!) en el papel de Amanda.
En 2007 apareció en la cuarta temporada de la serie The L word, encarnando a Jody Lerner, una artista y profesora de Artes en la Universidad de California, es sorda y siempre va acompañada de su intérprete Tom. Trabaja en la facultad donde es decana Bette.
En 2007 realizó un papel en la serie Me llamo Earl, donde interpretaba a Ruby Whitlow, la abogada sorda de Joy.
Louis Jude Ferrigno proviene de una familia italoamericana. Es hijo de un teniente del Departamento de Policía de Nueva York, quien según Lou también era halterófilo.
A la edad de tres años sufrió una infección de oído y perdió el 80% de su capacidad auditiva.
Comenzó a levantar pesas a los 19 años, tomando como modelo al culturista Steve Reeves. Después de su graduación en 1969, Lou comenzó a ganar varios premios de torneos de culturismo como Míster Universo y Mister América.
También en 1974 compitió en el concurso Mister Olympia, y en 1975 participó en el documental Pumping Iron junto a Arnold Schwarzenegger.
En su mejor época medía 1,96 metros y pesaba 138 kilogramos. Debido a su gran tamaño fue elegido para la serie El Increíble Hulk o El Hombre Increíble, que duró desde 1978 hasta 1982.
En 1983 protagonizó la película "El desafío de Hércules".
A comienzos de los años 1990 volvió a competir como culturista en el concurso Mister Olympia.
En junio de 2006 comenzó a ejercer el cargo de policía en la reserva de la ciudad de Los Ángeles, California, con 20 horas de servicio al mes.
Apareció brevemente en la película Hulk (2003) como vigilante de seguridad y en The Incredible Hulk (2008), nuevamente como guardia de seguridad.
El año 2012 Lou sorprendió a todos los seguidores del universo Marvel al prestarle la voz al ahora digitalizado Hulk en Los Vengadores (película).
Marko Vuoriheimo De pequeño comenzó a interesarse por la poesía y, a pesar de su sordera, también prestó interés en la música a través de losvideoclips. Debido a su discapacidad, Marko comenzó a traducir temas populares a lenguaje de signos para "cantarlas" en fiestas, y sus amigos lo convencieron para que comenzase a componer temas.
En 2004 dos amigos oyentes llamados Kim Eiroma (DJ Sulava) y Heka Soini (Mahtotapa) le convencen para formar un grupo musical de rap, que toma a Marko como miembro principal. Ellos le ayudan cantando los temas, mientras que Signmark rapea con las manos, empleando lenguaje de signos y al compás de las vibraciones. Todas sus letras están adaptadas para sordos.
La producción del primer álbum, que salió a la venta en noviembre de 2006, fue independiente a partir de los ahorros de sus miembros. Poco después, la propuesta llamó la atención de varios promotores que comenzaron a contratarlo en conciertos, llegando a actuar no solo en Finlandia sino en otros países como Japón o Estados Unidos. En el año 2007 Signmark actuó enMadrid (España).
Marko y su grupo lanzaron un segundo álbum en 2009 y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Sordos de Finlandia, que ha financiado parte del trabajo. Ese mismo año, Signmark se presentó a la preselección finlandesa para acudir al Festival de la Canción de Eurovisión 2009 con el tema Speakerbox, que cuenta con la colaboración del cantante Osmo Ikonen.En la final quedó en segundo lugar por detrás del grupo eurodance Waldo's People. Tras esa participación, firmó un contrato con la multinacional Warner Music.
Granville Redmond (9 marzo 1871 hasta 24 mayo 1935) fue un estadounidense pintor de paisajes y exponente de Tonalismo y California Impresionismo
Granville Richard Seymour Redmond nació en Philadelphia , Pennsylvania el 9 de marzo 1871 para una familia oyente. Contrajo la escarlatina en torno al 2 ½ a 3 años de edad; cuando se recuperó, se encontró que era sordo . Esto puede haber motivado la decisión de su familia a pasar de la costa este de San José, California: la posibilidad de que su educación en la Escuela de Berkeley para Sordos.
Granville asistió a la Escuela para Sordos de California en Berkeley 1879-1890, donde se reconocieron y alentaron a sus talentos artísticos. Allí su profesor Teófilo d'Estrella le enseñó a pintar , dibujar y la pantomima. [
Cuando se graduó de la CDS, Redmond se matriculó en otro DCV: la California School of Design en San Francisco, donde trabajó durante tres años con maestros como Arthur Frank Mathews y Amédée Joullin . Se le conoce ganó la Medalla de WE Brown de Excelencia. Se asocia con muchos otros artistas, incluyendo Gottardo Piazzoni y Giuseppe Cadenasso. Piazzoni aprendió lenguaje de señas americano, y él y Redmond se hizo amigo de toda la vida. Vivieron juntos en Parkfield y Tiburon, California .
En 1893 Redmond ganó una beca de la Escuela de Sordos de California, que hizo posible que él estudiara en París en la Académie Julian en virtud de los profesores Jean-Paul Laurens y Benjamin Constant. Él compartió habitación con el escultor Douglas Tilden , otro graduado de la Escuela para Sordos de California. En 1895 en París fue aceptada su pintura Matin d'Hiver para el Salón de París .
Trabajar con Chaplin
Mientras vivía en Los Ángeles, se hizo amigo de Charles Chaplin , que admiraba la expresividad natural de una persona sorda utilizando lenguaje de señas americano . Chaplin preguntó Redmond para ayudarle a desarrollar las técnicas Chaplin posteriormente utilizado en sus películas mudas. Chaplin, impresionado con la habilidad de Redmond, Redmond dio un estudio sobre el solar de la película, recogió sus pinturas, y le patrocinó en los roles que actúan en silencio, como el escultor de luces de la ciudad . Chaplin le dijo a un escritor para The Silent trabajador de una pintura de Redmond: "Yo podría mirarlo durante horas. Significa muchas cosas" y Chaplin famosa La Danza del Oceana Rollos era Redmond inspiró.
Durante este tiempo Redmond no descuidó su pintura. A través de Chaplin conoció Los Ángeles artistas vecino Elmer Wachtel y Norman St. Clair. Mostraron obras en la Exposición de Primavera celebrado en San Francisco en 1904. Para 1905 Redmond estaba recibiendo un gran reconocimiento como paisajista líder y colorista negrita.
Murió el 24 de mayo de 1935 en Los Angeles.
Ashley Fiolek El motocross femenino es un deporte con un rápido crecimiento. Siempre había sido estado dominado por una amplia presencia masculina, sobre todo a nivel profesional e internacional. Pero la cosa ha ido cambiando y este popular deporte sigue evolucionando. En cabeza se encuentra esta joven de Florida (EE. UU.), ganadora del Campeonato AMA de Motocross y constantemente entre las tres primeras en los torneos.
No llegó a este deporte de forma totalmente ortodoxa. Su familia se trasladó a Augustine (Florida, EE. UU.) para que asistiese a la prestigiosa Escuela de Sordos e Invidentes de Florida, Ashley es sorda de nacimiento. Allí aprendió ballet, béisbol y a correr en pista, nada demasiado extremo.
Ya años antes (cuando era pequeña) sus padres habían notado que le apasionaba montar en moto, tanto que con 3 años le compraron la Yamaha PW50. A pesar de que no le gustaron nada los ruedines, su destino era el motocross y ni el ballet ni el atletismo iban a distraerle.
Comenzó a competir en 1990, con siete años. Enseguida se dio a conocer y en 2009 ganó su primera medalla de oro en los X Games, consagrándose como una de las grandes riders y abriendo un gran futuro, tanto para ella como para este deporte.
Ha sido la primera mujer en salir en una imagen de acción en la portada de Trasnworld Motocross (o en ninguna otra publicación importante de motocross en América), y ha luchado para conseguir que las carreras femeninas llegaran hasta donde están a día de hoy en términos de de rendimiento, reconocimiento y prestigio. ¡A día de hoy ha ganado dos medallas de oro en los X Games y cuatro títulos de los AMA Women's National Motocross Championship
Matthew Stanley Hamill (nacido el 5 de octubre de 1976) es un peleador estadounidense de artes marciales mixtas que compitió en la categoría de peso semipesado en Ultimate Fighting Championship. Hamill también tiene una medalla de plata enlucha grecorromana y una medalla de oro en lucha libre en el verano de 2001 en los Juegos Olímpicos para Sordos.
Él es el único hombre en conseguir una victoria sobre el actual campeón de peso semipesado de UFC, Jon Jones, aunque por descalificación.
Nació en Loveland, Ohio, Hamill era sordo de nacimiento. Fue introducido a luchar por su padrastro que era un entrenador de lucha libre en la Escuela de Loveland High.4 Hamill estudió en el Instituto de Tecnología de Rochester durante 3 años transferido allí después de un año en la Universidad de Purdue.Hamill se divorció de su mujer sorda y tiene una hija con audición del matrimonio.
Hamill es el tema de una película de 2010 titulada El martillo sobre su vida pasada y carrera como luchador. Originalmente escogido para hacer el papel de Eben Kostbar, fue criticada por la comunidad sorda por presentar un actor no sordo. No obstante, Hamill se apoyó a sí mismo con la fundición de Eben debido a su experiencia en la lucha libre y el hecho de que Eben domina la lengua de signos americana.8 9 Kostbar se retiró de protagonista,10 tenía la sensación de que sería más apropiado que un miembro de la comunidad sorda tomara el papel:
"A medida que iba más allá, consulté con personas sordas, me di cuenta de que Matt no era el camino a seguir. Los actores sordos no se les da la oportunidad de que realmente muchos merecen. Quería que este proyecto llegara a la gente, inspirarla, y por eso me di cuenta que necesitaba alejarse de su papel" -. Eben Krostbar en 2011
El actor sordo Russell Harvard fue elegido como la opción final para tomar el papel de Hamill. La película fue producida por Joseph McKelheer y Kostbar Eben y dirigida por Oren Kaplan.Hamill y su novia Brittany Houck estaban comprometidos para casarse en mayo de 2008.
Envió trabajo final , espero sea de su agrado
Youtube : link (Información Universal I ) = http://youtu.be/n-FoJfClSTk
( Información Universal ) = http://youtu.be/OUqQOSDPhHA
Este trabajo fue muy interesante conocer el lengua de señas colombiana demostrando :
Youtube : ( Vocabularios señas I ) http://youtu.be/S4HmUEtluQk
( Vocabularios señas ) http://youtu.be/GEOoSeGMmM8
Quedo atento a sus comentarios ...
Edison Bayona Monroy
Estudiante UNAD
SORDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario